Diagnóstico y reparación de turbos

La solución a un problema en el sistema de sobrealimentación no siempre se resuelve solamente con la mera sustitución de un turbo. Los turbosobrealimentadores de marcas reconocidas han sido diseñados para durar la vida del motor y en más del 90% de los casos la rotura o degradación de los mismos es a causa de componentes externos al propio turbosobrealimentador. Por las características especiales de su funcionamiento, si se coloca un turbo reparado o uno nuevo sin corregir la causa de fallo del anterior, inevitablemente el turbo volverá a fallar en horas, días, meses o años.

Partiendo de las condiciones en que se encuentren, todos los modelos de turbos tienen la posibilidad de ser reparados. Su costo final dependerá del estado en general del turbo, para lo cual es imprescindible desarmarlo y evaluarlo previamente.

Hay turbosobrealimentadores de ultima generación con sistemas de gestión electrónica incluso integrados dentro del mismo, que requieren en el complejo proceso de reconstrucción y calibración a los parámetros y tolerancias de la fábrica de al menos dos estaciones o etapas de balanceo electrónicas y un laboratorio de electrónica para evaluar los actuadores y sensores integrados.

En sus 350m2 de superficie y contando con un centro de mecanizado, balanceo y laboratorio de electrónica, Turbo Service en su división turbosobrealimentadores brinda los siguientes servicios:

Reparación básica del turbo

– Descarbonización y limpieza de todos sus componentes.
– Recuperación de las carcasas de admisión y escape.
– Cambio de bujes, sellos y todos los elementos de desgaste.
– Armado y control del Conjunto Central según especificaciones del fabricante.
– Balanceo dinámico electrónico del Conjunto Central o CCR según tolerancias del fabricante.
– Control y verificación de válvula limitadora de presión (Wastegate).
– Asesoramiento al personal técnico en su instalación.

Reparación integral del turbo

– Descarbonización y limpieza de todos sus componentes.
– Recuperación de las carcasas de admisión y escape.
– Cambio de bujes, sellos y todos los elementos de desgaste.
– Reposición o mecanizado de componentes dañados según presupuesto.
– Balanceo estático y dinámico electrónico del conjunto turbina – compresor.
– Armado y control del Conjunto Central según especificaciones del fabricante.
– Balanceo dinámico electrónico del Conjunto Central o CCR según tolerancias del fabricante.
– Control de electroválvulas inherentes al sistema de sobrealimentación del motor.
– Control y verificación de válvula limitadora de presión (Wastegate).
– Limpieza y control de electroválvula EGR.
– Limpieza y prueba hidráulica del intercooler.
– Asesoramiento al personal técnico en su instalación.

Cambio del Conjunto Central de Rotación (o CCR NUEVO)

– Tratamientos de recuperación para las carcasas de admisión y escape.
– Cambio completo del Conjunto Central del turbo por uno nuevo
– Control y verificación de válvula limitadora de presión (Wastegate).
– Asesoramiento al personal técnico en su instalación.